En la era actual de digitalización, la facturación electrónica ha surgido como una alternativa a las facturas tradicionales en papel, pero va mucho más allá. Es una poderosa herramienta de transformación digital que se convertirá en obligatoria para las transacciones entre empresarios y profesionales en España. En esta entrada, exploraremos qué es una factura electrónica, cómo se genera, quiénes están obligados a utilizarla y cuáles son los beneficios que aporta a las empresas.
¿Qué es una factura electrónica?
Las facturas electrónicas, al igual que las facturas en papel, son documentos que justifican la entrega de bienes o la prestación de servicios. Ambas poseen los mismos efectos legales, pero las facturas electrónicas presentan dos diferencias clave:
Requieren validación de datos mediante firma electrónica.
La entrega se realiza a través de medios digitales.
Desde el año 2015, el uso de la facturación electrónica es obligatorio para trabajar como proveedor de la Administración Pública. Sin embargo, hoy en día, muchas empresas privadas y autónomos también han adoptado las facturas digitales.
Ya nos lo temíamos cuando salió a la luz la ley antifraude de la hacienda española, y es que leyendo el BOE y todas las disposiciones de la normativa, no encontrábamos como se podian actualizar a esta nueva complejidad las cajas registradoras. Estas carecen de muchas de las prestaciones que exige la nueva realidad fiscal.
Un entierro colorido el de Casio, D.E.P.
Varias personas de la industria de las cajas, a mas alto nivel, nos decían que (por lo menos) hasta la entrada en vigor del reglamento el 1 de enero de 2024 se pueden vender. Pero nuestras dudas estaban fundadas y el movimiento de Casio nos reafirma en este aspecto. No creemos que sea ético ni legal vender cajas que si bien aún se pueden usar (porque no se aplica la normativa actual) sin duda el 1 de enero del año 24 deberán estar fuera de todos los mostradores y barras de españa. Ya no se podrán usar para cobrar.
Y esa es la noticia, un fabricante como Casio, de gran arraigo y con un gran parque de máquinas, sobre todo de gama baja, ha decidido dejar de fabricar y vender cajas registradoras. Los tiempos van cambiando y se han dado cuenta de que la nueva normativa supera, con mucho, las prestaciones de sus cajas. Si bien aún comercializaban modelos de cjasa que no cumplian con la normativa actual de como debe ser una factura simplificada (el ticket de toda la vida) pero se vendian con el objetivo de ser usadas en lugares donde no sea necesario la emisión de tickets. Hoy en dia ni siquiera ese resquicio existe.
El tamaño de la inversión para actualizar a los nuevos modelos y el estado actual del mercado no incentivan que los fabricantes dirijan recursos económicos a este fin, con lo que pienso que el movimiento efectuado por la multinacional japonesa es el principio del camino que van a recorrer todos los fabricantes de cajas registradoras de aquí hasta que se aplique la norma.
Además, esta decisión también es un toque de atención a navegantes, un grito a todos aquellos profesionales que quieren equipar su negocio con una caja registradora de gama baja pensando en que van a realizar una inversión duradera cuando realmente no va a ser así. Hoy en dia, si buscas una caja registradora de gama baja, lo mas inteligente y práctico es invertir un poquito mas en un sistema android como el FactoryPos que vendemos, una solución económica, versatil y lo mas importante, ajustada a la legalidad y con la posibilidad de actualizarse si cambian los requisitos legales a los que nos atenemos.
Mas allá de estas ventajas, también están el mayor control de ventas y todas las posibilidades de analisis e informes que nos ofrecen estos dispositivos. Teniendo en cuenta de que el precio de partida de un sistema Android a dia de hoy (20/07/2022) es de 275 € + IVA, vemos muy poco interesante abordar la compra de las (obsoletas) cajas registradoras a dia de hoy.
Personalmente conozco cajas registradoras Casio desde cuando empecé en este oficio, los primeros años de la decada de los años 90 del siglo pasado... No puedo evitar dejar correr una lágrima por todos estos años. ¡Pero el tiempo pasa!
Eso si, Casio seguirá con su división de Tpv atendiendo al mercado del punto de venta como siempre, ya que este tipo de equipos son actualizables facilmente y no cuentan con los problemas de las pequeñas cajas registradoras.
La hacienda española sigue adelante en el desarrollo de la normativa de la ley 11/2021, mas conocida por todos como la "ley antifraude" que permite dotar de herramientas a la inspección para poder garantizar el pago justo de impuestos y acabar con prácticas cuyo fin es esconder cantidades de dinero facturado para evitar el pago de impuestos, actividades ilegales que nos perjudican a todos como sociedad. Y es que el estado del bienestar que nos hemos dotado hemos de mantenerlo con nuestros impuestos, lo que nos convierte en una sociedad avanzada. Lo contrarío es, como poco, de insolidarios.
No es mi labor hacer un juicio de valor sobre la idoneidad del pago de impuestos, pero si me posiciono totalmente a favor para mantener los servicios y pertenecer a una sociedad mas rica y equilibrada a través del pago de los impuestos sobre la facturación, que además es de los impuestos mas justos, ya que mas ganas, mas pagas. Y viceversa.
Ahora todas las cajas y programas de tpv (realmente, cualquier programa de facturación) deben estar certificados para ser usados conforme a la ley y así cumplir con todas las obligaciones fiscales pertinentes.
La imagen de tu negocio en internet, es algo que no se puede pasar por alto. Estamos viviendo en un futuro próximo, donde más del 80% de los clientes, buscan información a través de internet, ya sea desde su móvil o un ordenador.
Aunque a muchos no les gusta reconocerlo, pero tener tu página web, es algo imprescindible en estos tiempos. Por ello hemos creado unos diseños de web low cost. Que se adaptan a todo tipo de necesidades y bolsillos.
Vivimos tiempos de pandemia,
y todos hemos tenido que aprender a adaptarnos y a superar los obstáculos que
se han presentado desde la aparición del virus Covid-19, para seguir adelante
con nuestras vidas.
Tener un negocio en esta
época ha representado una enorme oportunidad de supervivencia, en la que solo
los más fuertes se mantendrán a flote. Debe respetarse la disciplina para
acatar correctamente las normas de seguridad e higiene, de manera de colaborar
al bienestar de la salud pública, donde nadie está exento y todos somos
vulnerables, ha implicado un cambio en el estilo de vida de todos. En todo esto
se ha vuelto necesaria la incorporación de inventos más modernos.
Los cajones inteligentes o cajones automáticos de tratamiento del dinero en efectivo en el punto de venta han supuesto una gran ayuda para el gerente de los negocios que tienen cajas al público y manejan grandes cantidades de efectivo.
Estos dispositivos van mejorando y adaptándose a los nuevos tiempos, así pues, uno de los fabricantes punteros, Azkoyen, con su modelo estrella el CashLogy POS1500, ha presentado un aplicación gratuíta tanto para teléfonos Android como Apple.
El software para Tpv BDP Net ha lanzado un nuevo módulo que añade una muy interesante y demanda funcionalidad a la informática de tu negocio, uniendo dos canales de venta que hasta ahora, se habían gestionado por canales diferentes. Ahora es posible centralizar todo en el Tpv con BDP tanto la venta directa en el local, como los pedidos que nos entren por la tienda online. Vamos a conocer el BDP Conector.
Cada día, los tiempos cambian y en Control Táctil, nos adaptamos a esta nueva situación. Al igual que le queremos ayudar a llevar estos cambios de la mejor forma posible. Por eso, una de las opciones que presentamos es el Kiosko Tpv autoventa para la realización de pedidos en el local.
Un sistema acorde con las necesidades que se nos presentan a día de hoy.
Las ventajas del Kiosko Tpv autoventa en restaurantes.
En un futuro más próximo que lejano, los negocios de hostelería tendrán que velar por la optimización del tiempo, seguridad y velocidad del servicio prestado a sus clientes. Algunos ya se han actualizado y han comenzado a utilizar la Carta Electrónica y otros están trabajando con el sistema Tpv Autocomanda.
“Restaurante Seguro” será uno de los distintivos que acreditará a los
negocios de hostelería seguros tras el paso del Covid19, según la organización hostelera de España.
Nos acercamos a la reapertura de negocios de hostelería y se
van a tomar medidas ante la situación en la que nos vemos por el Covid19. La
Hostelería de España, ha creado el distintivo de “Hostelería Segura”, también
llamado “Restaurante Seguro” y “Bar Seguro". Algo que aportará confianza y
seguridad a los clientes y trabajadores.
La evolución contínua de las tecnologías y las necesidades de gestión de los negocios con Tpv hacen que el software que gestiona la caja se mantenga vivo. Eso también añade opciones y funcionalidades que le permiten adaptarse a esta evolución. Una de ellas es la nube, pero la nube bien entendida.
La tecnología de los sistemas de punto de venta cada vez ofrece mas posibilidades y prestaciones en aplicaciones de gama media que hasta hace poco estaban vetadas a sistemas Tpv y de cajas registradoras de mucha mayor complejidad y precio.
Una de estas prestaciones que ayudan mucho y ahorran un tiempo precioso para el gerente o los empleados de un negocio es la posibilidad del envío de las facturas simplificadas (los tickets de toda la vida) por correo electrónico al cliente que nos está pagando en ese mismo momento.
Hoy os vamos a presentar un nuevo componente de nuestro catálogo de soluciones Tpv para la hostelería y el comercio, entre el Sam4s que es el precio de entrada en Control Tactil hasta el NCR Orderman800 que es nuestro tope de gama teníamos un hueco dejado por el antaño superventas Orderman Columbus500 y este hueco lo hemos llenado con el nuevo buque insignia de la multinacional HP, el nuevo modelo ElitePos que a bien han tenido confiar en nosotros para la distribución de este sorprendente Tpv en nuestra zona, la provincia de Alicante.
Y es un equipo sorprendente por varias razones que paso a comentaros:
“El registro de la jornada diaria de
los trabajadores, según el artículo 35.5 RDL 2/2015 del 23-10-15, debe
ser diario registrando entrada y salida. Es obligatorio para toda empresa,
independiente de la actividad o nº de trabajadores”
Esta normativa es la que aparece en los medios y que es de
importante relevancia para todas las empresas y negocios con empleados.
Es por ello que cualquier empresa con trabajadores debería
ponerse en marcha sin esperar a recibir una visita no deseada por parte de los inspectores de trabajo y tener que hacer frente a una sanción económica.
Funcionamiento: La
forma o el modo que los empleados pueden identificarse en los controladores de
presencia y acceso a instalaciones son; mediante un código secreto que se les
facilita independientemente a cada uno de ellos, mediante una tarjeta de
proximidad o por ultimo a través de la huella dactilar con lo cual se evitara
posibles triquiñuelas por parte de los empleados.
Software: Los controladores
de presencia de empleados y control de acceso a instalaciones que disponemos
integran su propio software de control de accesos y computarización de horas
acumuladas por los empleados, así como las horas extras. Este Software se
instala en el ordenador desde donde se vaya a controlar los accesos y
computarizar las horas laborales.
Modelos: Los
controladores de presencia y fichaje de empleados pueden ser de varios tipos dependiendo de la necesidad a
cubrir.
Ubicación: Podemos
colocar un controlador de acceso y presencia desde la entrada general a las
instalaciones para controlar los horarios de entrada y salida de los empleados
a modo de fichaje y así al mismo tiempo podremos computar las horas de trabajo
y de paso poder cumplir con dicha ley mencionada anteriormente.
Necesidades: También
pueden ser usados para restringir el paso a ciertas partes de las instalaciones
de cada empresa a modo de seguridad donde se desee tener un mayor control de
los empleados que acceden a ella o poder decidir quién tiene o no permiso para
ello.
Instalación: Los
controladores de presencia pueden ir conectados por red mediante cable o por
Wifi, de esta manera podremos extraer todos lo datos sin tenernos que desplazar
físicamente hasta el controlador no dejándolo inoperativo durante
la descarga de datos.
Configuración: Estos
dispositivos son bastante sencillos de instalar y configurar por parte del
cliente, basta con disponer de una toma eléctrica cercana y configurar el
sistema, instalar el software y asignar números, tarjetas o grabar las huellas
de los empleados.
En ControlTactil.com
le podemos asesorar en todo lo que pueda necesitar para que su empresa siga
creciendo sin sustos. En nuestra tienda online ConsumiblesTpv. disponemos de una gama completa para poder cubrir las
necesidades de cada empresa, dependiendo la cantidad de empleados que tenga la
empresa o el modo de identificarse que se desee adoptar.
Video tutorial: Puedes
ver un video-demo del software del controlador de presencia y horas
trabajadas donde podrás verás las prestaciones e informes:
Con la llegada de nuevas tablets mas potentes con el sistema operativo Microsoft Windows 10 se abre una nueva puerta en movilidad y gestión de un Tpv, el contar con toda la potencia y prestaciones de un Tpv en la palma de la mano nos dá una gran ventaja en determinados negocios y sectores.
Este pequeño Tpv dispone de un equipamiento mínimo como es una impresora térmica de facturas e informes con conexión WiFi o Ethernet con un punto de acceso que nos ofrezca una buena cobertura, un cajón metálico con apertura automática para el dinero, un soporte fírmemente atornillado al cajón y la tablet en sí que hace las labores de "cerebro del sistema".
Los nuevos códigos 2D almacenan muchísima información
El éxito de los nuevos códigos de barras tipo QR o BiDi que pueden ser leídos por las cámaras de smartphones y tablets ha supuesto un nuevo avance y los tradicionales escaners o lectores de códigos de barras de los sistemas Tpv han evolucionado para poder leer estos nuevos códigos de 2 dimensiones o 2D.
El próximo dia 25 de Noviembre (de 2015) saldrá a la circulación los nuevos billetes de 20 €uros para seguir con la renovación tecnológica de los billetes de euro que empezó con el de 5 €, después el de 10 € y ahora el de 20.
Cada dia es mas difícil diferenciarse de la oferta de ocio que existe en una zona determinada, fidelizar los clientes es algo complicado y surgen ideas para convencer a los consumidores que vuelvan a nuestro negocio.
Los códigos QR y los smartphones abren una nueva manera de pedir comida en los restaurantes
La adaptación por parte de la mayor parte de la sociedad de nuevas tecnologías abre nuevos usos e ideas aplicables a la gestión eficiente de un negocio de hostelería como son restaurantes de corte moderno que quieran estar a la vanguardia con nuevos sistemas de atención al público.
Recientemente el software de Tpv Bdp Netha puesto en el mercado un nuevo módulo que permite al comensal leer un código QR dispuesto en la mesa con su smartphone y acceder a la carta del restaurante con la posibilidad de realizar los pedidos directamente desde el smartphone, que serian recibidos en el Tpv para o bien ser revisados antes de enviar a preparación o para ser enviados directamente.
El sistema de control de efectivo SMARTtill que vimos el otro día supone un gran paso adelante en la tranquilidad y la gestión del efectivo en negocios de hostelería y comercios, este vídeo nos enseña de manera práctica como funciona y los beneficios que obtenemos con la integración de este periférico en el sistema Tpv, que van mas allá del mero control y localización de discrepancias en el contenido del cajón.