La mejor herramienta para estos procesos son los capturadores de datos o PDA, ya muy evolucionados con respecto a los antiguos colectores de datos y, sobre todo, con una menor inversión. Estas PDA están gobernadas por el sistema operativo Android y, además de la aplicación de contar artículos, integra un lector de códigos de barras y nos permite tener otras Apps instaladas que puedan ser necesarias en el uso diario de la PDA.
¿Cómo usamos la PDA o colector de datos?
El concepto de uso de la PDA de inventarios es muy sencillo, cuenta con una aplicación que lee el código de barras del artículo y mediante el teclado táctil, se introducen las unidades que se cuentan. Una vez acabado el trabajo, tan solo hay que conectar la PDA al Pc o Tpv para descargar los datos y que sean absorbidos por el programa de gestión, en nuestro caso BDP Net.
La PDA de inventarios que instalamos es la Nomu T20 que funciona muy bien e incluye la aplicación para hacer el inventario. Funciona perfecto con los programas de Tpv con los que trabajamos y es bastante robusta. Su batería permite un trabajo diario sin necesidad de cargarla cada poco tiempo.
¿Qué mas usos podemos dar a la PDA?
Más allá de la realización de inventarios, siempre que el programa lo permita, podemos hacer mas acciones basado en el concepto “código y cantidad” que, al final, es lo que nos ofrece la PDA. Como por ejemplo acompañar al cliente e ir escaneando los artículos que se va a llevar.Puedes leer un artículo sobre poder hacer ventas en Tpv con estas PDA colectores de datos de hace unos años en las que se detalla el proceso.
Esta modalidad de venta es ideal para viveros, materiales de construcción, ferreterías y negocios similares.
Con las últimas versiones de BDP Net también podemos utilizar la PDA colectora de datos para las siguientes 8 situaciones:
- Conteo de inventario
- Venta en mostrador
- Modificación de precios
- Entrada de pedidos y albaranes de compra
- Entrada del stock inicial
- Realización de traspaso de almacenes
- Regularizaciones de stock
- Artículos para imprimir etiquetas
![]() |
Hacer un invetario a mano, una locura con facil solución |