Cómo se fabrica el papel térmico y elegir el mejor rollo TPV

El papel térmico es un elemento silencioso pero fundamental en el día a día de muchos negocios: desde restaurantes y bares hasta supermercados, tiendas de ropa, farmacias, logística y transporte. Cada ticket, recibo o etiqueta que se imprime en tu TPV o registradora tiene detrás un proceso de fabricación muy preciso que todo profesional que utiliza estos sistemas debería conocer.

En este artículo descubrirás cómo se fabrica el papel térmico, los distintos tipos que existen, ejemplos de uso en negocios concretos y consejos prácticos para elegir el rollo más adecuado que garantice calidad y durabilidad. Además, te indicaremos dónde conseguir rollos fiables y compatibles con tu impresora.

Tiquets en papel termico

¿Qué es el papel térmico y cómo funciona?

El papel térmico es un tipo de papel especial recubierto con una capa química sensible al calor. Esto significa que, cuando se aplica calor sobre su superficie mediante una impresora térmica, la capa se oscurece formando texto, códigos de barras o imágenes, sin necesidad de tinta ni tóner.

Este sistema de impresión se utiliza en TPV, cajas registradoras, balanzas, datáfonos y miniprinters, y es valorado por su rapidez, limpieza y bajo coste operativo. Mientras que la impresión tradicional requiere cartuchos o tóner, el papel térmico permite imprimir miles de tickets sin reemplazar consumibles.

Por ejemplo, en un supermercado, cada ticket de compra se genera en segundos; en un bar, las comandas se imprimen al instante en cocina; y en un servicio de paquetería, las etiquetas con códigos de envío se crean de manera eficiente, garantizando trazabilidad y seguridad. Todo esto es posible gracias a la tecnología del papel térmico.

Proceso de fabricación del papel térmico

La producción de papel térmico combina papelería de alta calidad, química y precisión industrial. Cada rollo que llega a tu TPV ha pasado por varias etapas críticas:

1. Papel base

El proceso empieza con bobinas de papel de pulpa de madera de alta calidad. Estas bobinas se tratan y refinan para obtener un papel liso, uniforme y resistente, capaz de soportar la capa térmica y el paso por las impresoras sin romperse ni perder calidad de impresión.

Por ejemplo, en panaderías y supermercados, los tickets suelen manipularse rápidamente; un papel base de baja calidad podría romperse o desgastarse al instante, causando retrasos y desperdicio.

2. Por gramaje

El gramaje del papel influye en su resistencia y durabilidad. Gramajes más altos (65 g/m²) se usan en entornos donde el ticket debe resistir manipulación frecuente, como restaurantes de comida rápida o supermercados con alto flujo de clientes. Gramajes más ligeros (58 g/m²) son suficientes para tickets temporales, como cafeterías o kioscos.

En consumiblestpv.com, nuestros rollos de 80x80 mm cuentan con un gramaje de 85 g/m², superior al habitual del mercado, lo que garantiza mayor calidad, resistencia y durabilidad en cada ticket impreso.

3. Composición química segura

Todos nuestros rollos de papel térmico son libres de BPA, lo que los hace totalmente seguros para entornos de hostelería, alimentación y farmacias. Esto asegura que cada ticket, etiqueta o comprobante que imprimas con tu TPV cumpla con los estándares de seguridad y salud, evitando riesgos innecesarios.

4. Secado y control de calidad

Tras el recubrimiento, el papel pasa por un sistema de secado controlado que fija la capa química de manera uniforme. Después, se somete a pruebas de calidad para garantizar que cada metro de rollo cumpla con las especificaciones de grosor, sensibilidad y resistencia.

Por ejemplo, en cadenas de logística, los rollos defectuosos pueden generar errores de impresión en etiquetas de envío, afectando la trazabilidad de los paquetes.

5. Corte y rebobinado

Finalmente, las grandes bobinas se cortan a medidas específicas y se rebobinan en rollos compatibles con TPV y registradoras. Cada rollo debe cumplir diámetro, longitud y compatibilidad con el núcleo para evitar atascos o impresiones incompletas.

Maquina de fabricar rollos termicos

Tipos de papel térmico y aplicaciones

El papel térmico no es igual para todos los negocios. Su elección depende del tipo de impresora, volumen de impresión y duración de la información.

1. Por tamaño y aplicación

  • 80x80 mm: Ideal para supermercados y restaurantes que necesitan tickets amplios con detalle de productos y promociones.

  • 57x55 mm: Usado en balanzas e impresoras de cajas registradoras.

  • 57x40 mm: Compatible con impresoras de cinturón, comunes en bares y cafeterías.

  • 57x30 mm: Diseñado para datáfonos y terminales de pago (rollos 57x30 para impresoras portátiles).

2. Por gramaje

Como se explicó antes, los gramajes varían según el uso. Nuestro rollo 80x80 mm de 85 g/m² proporciona calidad superior, mientras que otros rollos más pequeños (57x55, 57x40, 57x30) tienen gramajes más ligeros de 58–65 g/m², adecuados para tickets más cortos. Los rollos de menor gramaje tienden a enroscarse sobre sí mismos, por lo que elegir un gramaje adecuado mejora la durabilidad y la experiencia de impresión.

3. Por composición química

Todos nuestros rollos son libres de BPA, lo que garantiza seguridad en alimentación, farmacias y cualquier entorno sensible.

Ejemplos de uso en distintos negocios

  • Restaurantes y bares: Los comandas se imprimen al instante en cocina con rollos de 57x40 mm, lo que permite envíos rápidos y sin errores.

  • Supermercados y retail: Tickets largos de 80x80 mm muestran artículos, descuentos y publicidad interna. La resistencia del papel evita roturas en cajas de alta rotación.

  • Farmacias: Rollos térmicos libres de BPA protegen la salud y cumplen normativas.

  • Logística y transporte: Las etiquetas de envío necesitan papel resistente y gramaje adecuado para soportar manipulación.

  • Balanzas e impresoras de cajas registradoras: Rollos de 57x55 mm aseguran impresión confiable durante toda la jornada.

  • Datáfonos: Rollos de 57x30 mm garantizan tickets claros y compactos para pagos rápidos (referencia).

Consejos para elegir el mejor rollo de papel térmico

  1. Compatibilidad con la impresora: Verifica tamaño, diámetro del núcleo y tipo de impresora.

  2. Calidad del papel y gramaje: Rollos de 85 g/m² ofrecen tickets claros y duraderos, mientras que los de menor gramaje pueden enroscarse.

  3. Composición química: Todos los rollos son libres de BPA.

  4. Proveedor fiable: Compra rollos de fabricantes reconocidos que cumplan estándares de calidad y seguridad.

  5. Almacenaje adecuado: Mantén los rollos en un lugar seco y protegido de la luz para conservar la capa térmica intacta.

Beneficios de un buen papel térmico

  • Ahorro de tiempo: Impresión rápida sin tinta.

  • Reducción de costes: Menos desperdicio y reemplazos.

  • Profesionalidad: Tickets claros, resistentes y fiables.

  • Seguridad: Totalmente libres de BPA, seguros para alimentos y entornos sensibles.

Rollos de papel recien fabricados

Preguntas frecuentes sobre papel térmico

¿Se puede imprimir en impresora normal?
No. Requiere impresora térmica que aplique calor sobre la capa sensible.

¿Cuánto dura un ticket impreso?
Depende del gramaje y del recubrimiento. Un ticket de alta calidad puede durar años, mientras que otros pueden desvanecerse en meses.

¿Se puede personalizar el papel térmico?
Sí, se pueden imprimir logos, promociones o información adicional antes de cortar y rebobinar los rollos.

Conclusión

El papel térmico es mucho más que un simple rollo que entra en tu TPV. Su fabricación precisa, la elección adecuada según tipo de negocio y la calidad de los rollos marcan la diferencia entre tickets claros y duraderos o impresiones que se deterioran rápidamente.

Conocer cómo se fabrica y qué características debes buscar te ayuda a tomar decisiones informadas, ahorrar costes y mejorar la experiencia de tus clientes. Para adquirir rollos fiables y compatibles con tu TPV, revisa la familia completa de rollos térmicos para TPV y registradora: Rollos térmicos para TPV y registradora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en el blog, si quieres contactar con nosotros de una manera mas rapida, recuerda que puedes enviar un correo a info@controltactil.com
Saludos